Es la rama de la medicina, que tiene amplio dominio en la fisiología y farmacología sensorial del paciente, y es una pieza fundamental en el acto quirúrgico, ya que es el especialista que se encarga de administrar medicamentos para anestesiar, sedar, o bloquear las terminaciones nerviosas de ciertas regiones con la finalidad de lograr que el acto quirúrgico se lleve a cabo sin dolor, además de que es quien controla y monitoriza todas las funciones vitales, y tiene un dominio de las eventualidades que se puedan presentar durante una cirugía, actuando de manera inmediata para resolverlas.
La geriatría es la rama de la medicina que se preocupa de los problemas y enfermedades de los adultos mayores, cómo prevenirlas y manejarlas, y del proceso de envejecer. No sólo del aspecto médico, sino también de aspectos sicológicos y sociales que habitualmente acompañan este proceso. Los geriatras son médicos expertos en el cuidado de los adultos mayores, de la misma manera que los pediatras lo son de los niños. Tienen especial conocimiento de enfermedades que comúnmente aquejan a los ancianos, como: (Demencia, Caídas, Incontinencia urinaria, Osteoporosis, Depresión).
La Medicina Interna es una especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades propias del adulto. La Medicina Interna abarca las llamadas enfermedades internas que no ameritan un tratamiento con cirugía, el médico que practica esta especialidad es conocido como Médico Internista quien una vez egresado de una escuela de medicina como médico general debe cursar estudios de postgrado en medicina interna con una duración de tres años para poder ser considerado especialista en esta área.
Una vez culminados los estudios en medicina interna el médico puede ejercer como médico internista o bien optar por cursar estudios en subespecialidades de la medicina interna como son la cardiología, neurología, gastroenterología, dermatología, reumatología, infectología, inmunología, alergología, neumonología, hematología, oncología, nefrología, endocrinología y geriatría.
La tanatología tiene una importancia en el paciente en las fases terminales,pero tambien es una filosofía de prevención para situaciones que giran alrededor, antes o después de la muerte, la parte de los testamentos emocionales, el arreglar cuestiones fiscales, testamentarias, problemas legales, asesoría familiar para vínculos dañados, asuntos inconclusos, cierre de ciclos, etapas, edades, capacidades, cambio de negación por aceptación en muchos asuntos de vida y muerte, etc.